Microviolencia en la pareja

La violencia en la pareja puede ser tambien sutil y casi invisible, no es necesaria que sea fisica.

La microviolencia otras formas de ser violento

Las microviolencias son acciones o comportamientos sutiles que se utilizan para discriminar o menospreciar a una persona o grupo de personas, y que pueden pasar desapercibidos o ser considerados como normales o aceptables en ciertos contextos. Estas acciones pueden ser verbales, no verbales o simbólicas y pueden afectar la dignidad, la autoestima y la identidad de las personas.

Algunos ejemplos de microviolencias incluyen:

Desacreditar las ideas o opiniones de una persona en una conversación.

Ignorar o minimizar los logros de una persona.

Hacer comentarios o chistes sexistas, racistas o de cualquier otra naturaleza discriminatoria.

Utilizar apodos o diminutivos despectivos para referirse a alguien.

Utilizar un tono condescendiente o paternalista al dirigirse a alguien.

Utilizar estereotipos o prejuicios para describir o juzgar a una persona o grupo de personas.

Invadir el espacio personal de alguien sin su consentimiento.

Hacer comentarios sobre la apariencia física de alguien de manera crítica o despectiva.

Hacer comentarios sarcásticos o irónicos que puedan ofender a alguien.

Excluir a alguien de una conversación o actividad en grupo.

Es importante evitar toda forma de violencia en la pareja.

Si en la relación de pareja existe violencia, se genera sufrimiento, es importante el buen amor en la pareja, en caso de estar en una relación violencia o con caracteristicas de esta es importante considerar la separación de la pareja si no hay cambio.

Tip: Si en su relación existe violencia busque apoyo profesional, del sector publico como privado.