Celar a la pareja, una forma de dañar al otro y no de amor.

Los celos no son una expresión de amor, los celos implican en diversos casos cosificar al otro, convertirlo en un objeto de posesión, lo que genera que no se tolere una separación. Algunas parejas consideran que en una relación deben de existir los celos, lo cual generara más de un problema con el tiempo.

Observamos a miembros de parejas que expresan abiertamente el deseo del otro como debe de vestir, ante la expresión de que no desean que su pareja sea observada. Algunas parejas plantean un límite oportuno y otras seden.

El trabajar la estima personal y seguridad es un camino para lidiar con los celos, en consulta surgen diversas parejas que repiten el comportamiento de los celos reiteradas veces en parejas anteriores como actuales, lo cual podrá desembocar en agresiones físicas y verbales.

 Efectos de los celos en la relación de pareja:

  • Los celos van a incrementar los niveles de estrés en una relación en quien tiene celos y en la pareja
  • Pelas y discusiones generados por celos, interrumpiendo la dinámica de la pareja, planes e incluso la relación misma.
  • Pensamientos circulares de corte obsesivo, al crearse imágenes de situaciones que no han sucedido pero para quien experimenta los celos son muy reales, generando sufrimiento en ambos miembros de la relación.
  • Violencia de pareja, que en nuestro medio ha llegado incluso a la muerte de uno de los miembros
  • Degradación de la relación, en un miembro o ambos se agreden, generando malestar como separaciones temporales.
  • Problemas en el vinculo sexual, las inseguridades conllevan a cuestionamientos de denigración sobre la practica sexual, donde la fantasía llega a sostener que aprendió determinada practica con un tercero.
  • La intervención en terapia individual y de pareja se hace necesaria ante los problemas de los celos en la relación.